Descripción de los fenómenos semántico-pragmáticos de PRAGMATEXT
A continuación, presentamos una breve descripción de los siguientes fenómenos: La exposición de cada fenómeno va a seguir siempre la misma estructura discursiva:
Read moreA continuación, presentamos una breve descripción de los siguientes fenómenos: La exposición de cada fenómeno va a seguir siempre la misma estructura discursiva:
Read moreComo ya se apuntó en el capítulo primero, la motivación principal que sostiene este trabajo de tesis es la reflexión sobre el posible tratamiento que se le puede dar desde una perspectiva computacional a esta nueva consideración cognitivo-social y pragmática del lenguaje.En español, los fenómenos que vamos a tratar se manifiestan a través de recursos lingüísticos que
Read morePresentamos en este capítulo los principales fenómenos lingüísticos que vamos a tratar de reconocer y etiquetar en el corpus. Dichos fenómenos son los protagonistas de nuestro modelo de anotación. Como señala H. López Morales , los modelos son construcciones teóricas hipotéticas, son teorías provisionales preparadas para su verificación empírica. La validación de este modelo se llevará
Read moreHemos expuesto brevemente en este capítulo las características definitorias de los marcadores discursivos a nivel teórico, y hemos hecho algunas puntualizaciones críticas que luego tendrán su correspondiente reflejo en nuestro sistema de anotación y el anotador semi-automático de marcadores del discurso.Con este capítulo pues abandonamos la primera parte de la tesis, dedicada a la exposición
Read moreHe terminado la sección anterior aludiendo a las críticas que desde el terreno computacional se están arguyendo en torno a la cuestión que se rotula en este apartado. De nuevo, no deja de ser bastante sintomático de estas carencias de comunicación entre Lingüística Computacional y Lingüística el hecho de que un sector considerable de la
Read moreDespués de haber explicado las aportaciones teóricas más relevantes entorno al significado, función y dimensiones de análisis de esta categoría pragmática, nos gustaría introducir al lector, para finalizar este capítulo, en la aplicación que de este conocimiento se ha llevado a cabo en el mundo de la Lingüística Computacional (LC) y de la Inteligencia Artificial
Read morePor último, nos referiremos, muy brevemente, a otra parte de los estudios sobre marcadores del discurso que se ha centrado en estudiar la dimensión que su significado tiene en el nivel social de la lengua. Así por ejemplo, si pensamos en la negociación de las imágenes públicas de las identidades de los participantes que tiene
Read moreEl objeto de estudio de este marco es, como su propio nombre indica, la conversación, y distingue para su análisis una serie de unidades en las cuales se estructuraría la misma. Aunque existen, por un lado, los planteamientos procedentes del marco inglés (que se ocupa de la macroestructura de los textos) y, por otro, las
Read moreA continuación, presentamos una de las clasificaciones más sistemáticas que se han presentado dentro de los estudios de marcadores discursivos en español en el mundo académico hispanohablante. Existen otras tipologías como las ofrecidas por L. Cortés , A. Briz o C. Fuentes 2, pero buena parte de los criterios de estas clasificaciones son de naturaleza estructural, esto es,
Read moreDesde el marco de la Pragmática, los marcadores discursivos se han visto como modificadores del significado de los enunciados. Leamos las palabras de M. Zorraquino al respecto: El concepto de marcador discursivo remite a aquellas palabras que hacen referencia al proceso de enunciación, donde influye la posición del hablante con respecto a lo que está
Read moreLos marcadores discursivos: relevancia y argumentación Clasificación de los marcadores del discurso La Estructura textual y los marcadores del discurso Marcadores del discurso y cortesía
Read moreLa definición oficial dentro del ámbito académico hispano sobre marcador discursivo es la siguiente: Los marcadores del discurso son unidades lingüísticas invariables, no ejercen una función sintáctica en el marco de la predicación oracional – son, pues, elementos marginales -, y poseen un cometido coincidente en el discurso: el de guiar, de acuerdo con sus
Read moreAna Gonzalez Ledesma ©. All rights reserved.