Resumen en español de la tesis doctoral sobre Pragmática computacional
Resumen en español de la tesis doctoral sobre Pragmática computacional

En este trabajo presentamos un esquema de anotación pragmática para corpus (Pragmatext), un etiquetador semi-automático de marcadores del discurso (DiMaSTagger) y, finalmente, una aplicación web (Alter Alia) para lingüistas, informáticos y hablantes no nativos del español, a través de la cual se pueden consultar ejemplos de los marcadores del discurso del corpus oral del español

Read more
Abstract de la tesis en inglés
Abstract de la tesis en inglés

In this work, the discourse markers from the Spanish spoken corpus C-ORAL-ROM are been annotatedwith the pragmatic annotation model PRAGMATEXT. This anotation model is based on a system offeatures, where each feature corresponds with a semantic-pragmatic phenomenon: discoursive modalization, evidentiality, discourse relations, deixis and speech acts. This features will be activated in according on the

Read more
Puntos críticos y trabajo futuro
Puntos críticos y trabajo futuro

Forma parte del trabajo futuro, y por ende, de las limitaciones de la investigación realizada aquí, la integración del sistema de anotación pragmática dentro de una investigación mayor. En concreto, el Laboratorio de Lingüística Informática deberá en el futuro unificar todos sus esquemas de anotación, y todos sus etiquetadores (el categorial y el pragmático). Además,

Read more
Resumen y novedad del trabajo
Resumen y novedad del trabajo

Comencemos con un breve resumen de la investigación que se ha llevado a cabo en esta tesis. En primer lugar, nos gustaría destacar que este trabajo se ha ocupado fundamentalmente del problema de cómo gestionar los marcadores discursivos en un corpus concreto, C-Oral-Rom, en todas y cada una de sus etapas, desde la más puramente

Read more
Síntesis, conclusiones finales y trabajo futuro
Síntesis, conclusiones finales y trabajo futuro

Conclusiones finales y trabajo futuro Hemos llegado al final de la investigación. Vamos a estructurar la última sección de este trabajo en tres partes. En la primera de ellas haremos un resumen de los contenidos de la tesis y destacaremos el impacto o novedad de los conocimientos aquí presentados. En la segunda parte, expondremos lo

Read more
Conclusiones capítulo 9
Conclusiones capítulo 9

Conclusiones Llegamos al final de la segunda aplicación de un corpus anotado con información pragmática. En este capítulo hemos presentado las bases teóricas más importantes en la disciplina de la Enseñanza de español a alumnos extranjeros, y hemos diseñado una interfaz Web para introducir al alumno en el mundo de los marcadores del discurso y

Read more
El interfaz Web: Inter Alia
El interfaz Web: Inter Alia

Una web está sustentada en el concepto de hipertexto a la hora de mostrar la información. El hipertexto activa la iniciativa del alumno en el aprendizaje en función de sus inquietudes o necesidades comunicativas. Ya señalamos en el apartado teórico la importancia de la agentividad del alumno en el proceso de aprendizaje. Lo que el

Read more
La enseñanza de segundas lenguas con corpus
La enseñanza de segundas lenguas con corpus

Los materiales didácticos muchas veces son el único input de datos con los que cuenta el alumno de L2. Un corpus se puede enfocar también como material didáctico para la enseñanza de lenguas, y además tiene el atractivo de ser muestras directas, reales de la lengua.Carlota Nicolás enseña español a alumnos italianos en la universidad de Florencia. Esta

Read more
Enseñanza de marcadores del discurso en ELE
Enseñanza de marcadores del discurso en ELE

Los marcadores del discurso son vistos como indicadores del nivel de dominio de la lengua del hablante no nativo y . Al mismo tiempo, los autores que se han ocupado de esta intereseccion disciplinar reconocen que la enseñanza de estas partículas constituye una de las carencias más graves que sufre actualmente la enseñanza de segundas lenguas . Entre

Read more
Del enfoque por tareas
Del enfoque por tareas

Este enfoque consiste en proporcionar un input al alumnado que le servirá no tanto como de modelo, sino como una muestra de lengua para analizar cómo se expresa una idea o sentimiento. A partir de este análisis y reflexión, el alumno será capaz de diseñar un productor final (outcome) como resultado de todo su proceso de aprendizaje .

Read more
La enseñanza por ordenador de los marcadores del discurso a alumnos italianos con C-ORAL-ROM, un corpus del español oral: Introducción
La enseñanza por ordenador de los marcadores del discurso a alumnos italianos con C-ORAL-ROM, un corpus del español oral: Introducción

En más de una ocasión la Unión Europea ha manifestado su preocupación por la creación de una sociedad multilingüe . Es posible que esa fuera, entre otras, una de las razones por las que financió la creación de estos corpus de habla oral con el proyecto C-ORAL-ROM. No obstante, las muestras recogidas en los corpus deben

Read more
Conclusiones al capítulo 8
Conclusiones al capítulo 8

Permítanme, antes de pasar a la segunda aplicación, resumir algunas cuestiones interesantes de este capítulo. En primer lugar, me gustaría volver a subrayar la necesidad de apoyarse en el conocimiento de las técnicas de procesamiento computacional de información para conferir autoridad a los estudios lingüísticos de corte cuantitativo. Debería formar parte de las exigencias de

Read more
Análisis de la frecuencia de marcadores
Análisis de la frecuencia de marcadores

Primeramente, la primera generalización que se puede obtener del análisis de las tablas es que hay una frecuencia de los fenómenos estudiados (y por tanto de uso de piezas léxicas en su favor) mucho más alta en la parte informal que en la formal del corpus.En segundo lugar, como ya se ha advertido solo vamos

Read more
Frecuencia de marcadores del discurso en función de los géneros discursivos del corpus C-ORAL-ROM
Frecuencia de marcadores del discurso en función de los géneros discursivos del corpus C-ORAL-ROM

A continuación se presentarán las tablas de frecuencias de marcadores. En ellas hay bastante información, con lo que comentaremos algunos aspectos sobresalientes de los resultados encontrados. Y posteriormente, en futuras publicaciones, explotaremos más detenidamente estos resultados.Antes de pasar al análisis de los marcadores según el fenómeno pragmático al que remiten, vamos a hacer previamente una

Read more
Inter Alia para lingüistas
Inter Alia para lingüistas

Si el usuario quiere entrar al cuenta frecuencias en función del género discursivo de la aplicación debe pulsar la segunda opción de la página Web, después introducirá el marcador que desee analizar y a continuación aparecerán los datos sobre su frecuencia en el corpus. Ejemplos de estos tres pasos son las imágenes presentadas abajo:

Read more
error: Este contenido está sometido a copyright.